
"LA DÉCADA DE LOS DIECES"
Día con día indiscutiblemente nuestro planeta suele emplear nuevos descubrimientos y grandes innovaciones, los cuales con el tiempo transcurrido cambian nuestra vida plenamente.
Diariamente se es testigo de la cantidad de cambios y transformaciones que diariamente se tiende a experimentar gracias a la tecnología, que aportan gran parte de ayuda y apoyo para que la ciencia avance cada día más, ya sea en el aspecto de procesos involucrados, en la creación, invención, difusión y sin duda alguna la distribución de estos mismos.
Es por ello que nos adaptamos a cada transformación que sufre nuestro país, región o planeta entero, etc.
Con los años la tecnología, se ha venido a convertir en una parte fundamental para nuestra vida, hasta se podría afirmar que sin tecnología no somos nada.
Gordon Moore, tras una observación empírica cuando era director de los laboratorios de Fairchild semiconductors, hace saber que cada dieciocho meses se duplica la capacidad, tamaño, velocidad de micro procesadores de computadoras, por ejemplo: una computadora de antes su capacidad no era tan eficiente como ahora, se podría decir que se duplica su capacidad, es por ello que Moore predice que su ley en algunos años pasara a un lado, ya que otras tecnologías vendrán a remplazar lo conocido.
George Gilder, tecnólogo y futurista establece que la capacidad de comunicación que poseemos se duplica cada año, esta ley conocida como “Ley de Banda Ancha” la cual consiste en que las potencias de los medios de comunicación, que nos permiten informarlos, conversar en tiempo real, vernos en cámaras, etc. Vendrán hacer mejores en cuanto a su capacidad.
Sin embargo la “ley de Metcalfe” establece que el valor de una red de comunicaciones aumenta según el número de usuarios, mientras más personas lo usen, los usuarios agregan valor a ello.
La tecnología ha evolucionado tanto hasta conseguir la forma de adaptarnos a ella, dependiendo la capacidad de dicho artefacto, los usuarios son más constantes en el uso diario.
Pero ¿Dónde estaremos como país, usuarios, industrias a lo largo de esta década?
Tendríamos que adaptarnos al ciclo que este circulando continuamente conectados a dicho cambio para no quedarnos con los conocimientos y el uso de la antigua tecnología y así formar parte de la década de los dieces.
Editado por:
CARINA ESPERANZA AYALA, CECILIA BEATRIZ ESTEVEZ
INSTITUTO NACIONAL TEXISTEPEQUE, TERCERO CONTADOR
que paso con los otros comentarios.????
ResponderEliminar